Mantenimiento preventivo accionadores electromecanicos
Mantenimiento Preventivo del Accionador Electromecánico FAAC 412
Garantiza su funcionamiento óptimo, prolonga su vida útil y previene fallos imprevistos.
El mantenimiento preventivo del accionador electromecánico FAAC 412 tiene como objetivo asegurar su rendimiento, seguridad y durabilidad. Este proceso debe realizarse de forma periódica, siguiendo las recomendaciones del fabricante y observando las condiciones de uso y ambiente.
1. Inspección Visual
- Verificar el estado del motor, vástago, carcasa y sistema de transmisión.
- Detectar posibles fugas de aceite o fluidos.
- Comprobar la alineación y fijación de los componentes mecánicos.
2. Lubricación
- Revisar el nivel de lubricante interno según las especificaciones del fabricante.
- Rellenar o sustituir el aceite si es necesario.
- Lubricar puntos de fricción (engranajes y ejes) para evitar desgaste prematuro.
3. Revisión de la Alimentación Eléctrica
- Verificar que no haya cables sueltos o dañados.
- Comprobar el estado de conexiones, conectores y panel de control.
- Confirmar que el voltaje de alimentación sea el adecuado.
- Probar sensores de límite e interruptores de seguridad.
4. Pruebas de Funcionamiento
- Activar el sistema y observar apertura y cierre sin ruidos ni trabas.
- Comparar tiempos de recorrido con las especificaciones del fabricante.
- Verificar el correcto funcionamiento de los sensores de final de carrera.
5. Sistema de Seguridad
- Comprobar los dispositivos de inversión en caso de obstrucción.
- Verificar sensores de presión y botones de paro de emergencia.
6. Estructura Mecánica
- Revisar uniones y anclajes del accionador y la puerta.
- Inspeccionar coronas, piñones y elementos de transmisión.
7. Prueba de Batería (si aplica)
- Verificar carga, estado físico y ausencia de fugas o corrosión.
8. Verificación de Ajustes
- Ajustar sensores de límite y sensibilidad al obstáculo.
- Comprobar parámetros del panel de control según las necesidades operativas.
9. Limpieza
- Limpiar motor, conexiones eléctricas y superficies externas.
- Evitar obstrucciones en ventilaciones o entradas de aire.
10. Informe y Registro
Registrar todas las actividades y observaciones realizadas durante el mantenimiento para detectar patrones o problemas recurrentes a lo largo del tiempo.